Alcaraz & Zverev, contra Nadal y su enfermedad rara: La salud y el calendario

Semifinal del Mutua Madrid Open 2022, eres Carlos Alcaraz y estás jugando contra tu ídolo Rafa Nadal, le ganas 6-2 en el primer set y le estás peleando cara a cara al segundo set. Vas al límite, te tuerces el tobillo y aunque es una caída aparatosa, puedes continuar, consigues terminar la faena y clasificarte para una final de Máster 1000 en tu país, que … Continúa leyendo Alcaraz & Zverev, contra Nadal y su enfermedad rara: La salud y el calendario

Las personas sordas en la sanidad: Gastar en riesgos o invertir en salud

Si revisamos los datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1.500 millones de personas en el mundo, viven con algún grado de pérdida de audición, de los cuáles 430 millones necesitan algún tipo de servicio de rehabilitación. La previsión para 2050 es que estos datos se incrementen hasta los 2.500 millones y 700 millones, respectivamente. Las causas de la pérdida de audición pueden … Continúa leyendo Las personas sordas en la sanidad: Gastar en riesgos o invertir en salud

Claves para comunicar en una Startup Healthcare

Una de las grandes ventajas de participar en Boards de StartUps es tener el poder de construir la cultura más adecuada a cada proyecto y con ello tener la posibilidad de buscar y encontrar a personas con perfiles interesantísimos prácticamente cuando están abandonando la Universidad y observar cómo evolucionan y crecen de una manera increíble. En el Área de la Comunicación, Public & Corporate Affairs, … Continúa leyendo Claves para comunicar en una Startup Healthcare

Pensamiento crítico contra el isomorfismo (I)

Las primeras líneas del post de este mes están totalmente dirigidas a realizar una apología de la medicina de prevención. RECOMENDACIÓN: incorpora esta rutina a tu vida, de la misma manera que tomas un café, haces ejercicio o vas al cine. Puede resultar quizás algo evidente y que todos sabemos, pero es bueno que nos lo recuerden a todos como si fuésemos niños pequeños. Dicho … Continúa leyendo Pensamiento crítico contra el isomorfismo (I)

El HUB de Salud de Lanzadera

Si en el mundo Life Sciences & Healthcare hay Corporates que están trabajando muy bien, se dice y punto. Crear HUBs de innovación de salud digital, que mantengan cierta independencia operativa respecto a la inercia del procedimiento y la burocracia de la Big Company, son ejercicios de salud corporativa que no tardarán en dar sus frutos especialmente, en la oportunidad que tiene el sector de … Continúa leyendo El HUB de Salud de Lanzadera

Dr. Vicente Martínez. Adiós amigo

Con estas mismas palabras comenzaba Claudio J. Camacho su despedida de Vicente Martínez, tras su fallecimiento el pasado viernes 28 de enero. Otra víctima más de esta maldita pandemia. Todavía no me creo que esté escribiendo estas líneas. Vicente Martínez ha sido una de las personas que más impacto me han generado en estos últimos tres años y medio. Vicente era un profesional con un … Continúa leyendo Dr. Vicente Martínez. Adiós amigo

Propósitos en la digitalización de la salud

En este cierre de 2021, mientras surfeamos con las vacunaciones a las diferentes variantes del virus y esperamos ese ansiado tratamiento para la COVID19, el ecosistema Tecnología y Salud está que arde. Las lecciones de valor y precio de esta pandemia no pasan desapercibidas en la gestión sanitaria a todos los niveles. Comenzamos revisando una operación de impacto global: Oracle ha comprado Cerner, la segunda … Continúa leyendo Propósitos en la digitalización de la salud

La Matemática de Diego

En 2017 publicaba en este blog una entrada titulada “Menos incisiones, menos costes sanitarios” basada en la técnica UNIPORTAL VATS liderada por un grupo de cirujanos torácicos desde el CHU de La Coruña (Galicia, España). Mercedes, Ricardo y Diego. Y lo cierto es que la transcendencia mediática que está alcanzando la técnica a nivel internacional, protagonizada además en primera persona por Diego, es tremendamente relevante … Continúa leyendo La Matemática de Diego

La necesidad de un cambio

Seguimos todavía bajo los efectos de una pandemia que nos ha enseñado entre otras cosas, lo rápido que está cambiando la manera de entender los diferentes desarrollos de negocio. Es evidente que la rigidez estratégica del sector BioTech & Pharma sigue siendo una de sus principales áreas de mejora. La estricta regulación que afecta a este sector, no puede ser un inconveniente para pensar de … Continúa leyendo La necesidad de un cambio