La visión de Tetraneurón

Hace unos meses le dedicábamos un post al HUB de salud de Lanzadera haciendo especial énfasis sobre las conversaciones que están impulsando entre entornos Corporate & StartUp. La cultura de la innovación corporativa no es sencilla, este párrafo seleccionado de esta publicación de Enrique Dans habla por sí sólo: “Departamentos de innovación frente a culturas de innovación. Las personas o equipos específicos centralizados dedicados a … Continúa leyendo La visión de Tetraneurón

Heisenberg y la economía de plata

Los datos no dejan lugar a dudas: la población envejece y la pirámide poblacional se desconfigura. Las tasas de natalidad se han reducido –tenemos menos de dos hijos por mujer en el mundo– y según Naciones Unidas, la esperanza de vida será de 77 años de media a nivel global, cuando ahora apenas supera los 72. Eso tendrá consecuencias económicas y sociales también en España, … Continúa leyendo Heisenberg y la economía de plata

Visión, negocio, gestión

Seth Godin escribía hace unos meses un post en el que explicaba que los sistemas de salud tenían fundamentalmente un problema: el manejo de la información, este problema podría impedir que los profesionales más capacitados pudieran no tomar las mejores decisiones a tiempo, para la vida de los pacientes. En una publicación más reciente, Iñaki Berenguer, compartía en Twitter algunas de las startups que están … Continúa leyendo Visión, negocio, gestión

Alcaraz & Zverev, contra Nadal y su enfermedad rara: La salud y el calendario

Semifinal del Mutua Madrid Open 2022, eres Carlos Alcaraz y estás jugando contra tu ídolo Rafa Nadal, le ganas 6-2 en el primer set y le estás peleando cara a cara al segundo set. Vas al límite, te tuerces el tobillo y aunque es una caída aparatosa, puedes continuar, consigues terminar la faena y clasificarte para una final de Máster 1000 en tu país, que … Continúa leyendo Alcaraz & Zverev, contra Nadal y su enfermedad rara: La salud y el calendario

Las personas sordas en la sanidad: Gastar en riesgos o invertir en salud

Si revisamos los datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 1.500 millones de personas en el mundo, viven con algún grado de pérdida de audición, de los cuáles 430 millones necesitan algún tipo de servicio de rehabilitación. La previsión para 2050 es que estos datos se incrementen hasta los 2.500 millones y 700 millones, respectivamente. Las causas de la pérdida de audición pueden … Continúa leyendo Las personas sordas en la sanidad: Gastar en riesgos o invertir en salud

Claves para comunicar en una Startup Healthcare

Una de las grandes ventajas de participar en Boards de StartUps es tener el poder de construir la cultura más adecuada a cada proyecto y con ello tener la posibilidad de buscar y encontrar a personas con perfiles interesantísimos prácticamente cuando están abandonando la Universidad y observar cómo evolucionan y crecen de una manera increíble. En el Área de la Comunicación, Public & Corporate Affairs, … Continúa leyendo Claves para comunicar en una Startup Healthcare

Pensamiento crítico contra el isomorfismo (I)

Las primeras líneas del post de este mes están totalmente dirigidas a realizar una apología de la medicina de prevención. RECOMENDACIÓN: incorpora esta rutina a tu vida, de la misma manera que tomas un café, haces ejercicio o vas al cine. Puede resultar quizás algo evidente y que todos sabemos, pero es bueno que nos lo recuerden a todos como si fuésemos niños pequeños. Dicho … Continúa leyendo Pensamiento crítico contra el isomorfismo (I)

El HUB de Salud de Lanzadera

Si en el mundo Life Sciences & Healthcare hay Corporates que están trabajando muy bien, se dice y punto. Crear HUBs de innovación de salud digital, que mantengan cierta independencia operativa respecto a la inercia del procedimiento y la burocracia de la Big Company, son ejercicios de salud corporativa que no tardarán en dar sus frutos especialmente, en la oportunidad que tiene el sector de … Continúa leyendo El HUB de Salud de Lanzadera

Dr. Vicente Martínez. Adiós amigo

Con estas mismas palabras comenzaba Claudio J. Camacho su despedida de Vicente Martínez, tras su fallecimiento el pasado viernes 28 de enero. Otra víctima más de esta maldita pandemia. Todavía no me creo que esté escribiendo estas líneas. Vicente Martínez ha sido una de las personas que más impacto me han generado en estos últimos tres años y medio. Vicente era un profesional con un … Continúa leyendo Dr. Vicente Martínez. Adiós amigo

Propósitos en la digitalización de la salud

En este cierre de 2021, mientras surfeamos con las vacunaciones a las diferentes variantes del virus y esperamos ese ansiado tratamiento para la COVID19, el ecosistema Tecnología y Salud está que arde. Las lecciones de valor y precio de esta pandemia no pasan desapercibidas en la gestión sanitaria a todos los niveles. Comenzamos revisando una operación de impacto global: Oracle ha comprado Cerner, la segunda … Continúa leyendo Propósitos en la digitalización de la salud